La Reserva Curi-Cancha se localiza en el distrito de Monteverde del cantón de Puntarenas, provincia de Puntarenas, Costa Rica y se encuentra dentro del Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT).
En el año 1970, los propietarios bautizan esta reserva como «Curi-Cancha», este nombre proviene de la cultura inca y significa «Recinto de Oro». Y ya para el año 2011 abre sus puertas a los turistas, no obstante, desde 1997 había sido declarada Refugio Privado de Vida Silvestre.

Protege una extensión de 83 hectáreas y dentro de éstas predominan el bosque muy húmedo montano bajo (conocido como bosque nuboso) y el bosque húmedo premontano. Debido a las características del área, goza de un agradable clima fresco y puede ser considerablemente ventoso.
Senderos naturales de la reserva
Esta reserva cuenta con siete senderos naturales, un camino (Road) y un atajo (Shortcut), en los cuales, se puede divisar bosque virgen, bosque secundario, bosque primario, pastizales y una gran diversidad de especies de plantas, que se extienden a lo largo de un poco más de siete kilómetros: Leo (1.5 kilómetros), Ficus (325 metros), Manga (890 metros), Guácharo (409 metros), Puma (1.2 kilómetros), Morpho (404 metros) y Alondra (1 km).

Hay varias maneras de explorar esta reserva. Los visitantes pueden hacer el recorrido por su cuenta (en la recepción tienen mapas de los senderos) o guiado (tour diurno o nocturno). Además, existe la opción de rentar un carro eléctrico (estilo carrito de golf) el cual es conducido por un chofer de la reserva (esto provee condiciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida).
Avistamiento de aves en Curi-Cancha
Entre los principales atractivos de la Reserva Curi-Cancha está la observación de aves, siendo las más destacadas en esta región: el Quetzal -catalogada como la especie de ave más bella de América-, el Tucán Pico Iris, el pájaro Bobo, el Colibrí Colidorado y el Trogón Ventrianaranjado, entre otras.
Asimismo, en el área de descanso de la reserva hay un hermoso jardín donde se pueden observar distintas especies de colibríes.
También podemos ver otros grupos de animales como insectos, anfibios y reptiles, y una impresionante diversidad de mamíferos entre los más vistos están los pizotes, los armadillos, las guatusas, las martillas, los ocelotes, los monos, los mapaches, los osos hormigueros y los osos perezosos.
Miradores
En diferentes puntos de la reserva hay miradores que ofrecen vistas panorámicas del golfo de Nicoya y la División Continental donde se encuentran las vertientes atlántica y pacífica.


Ubicación de la Reserva Curi-Cancha
Para llegar a esta reserva desde la ciudad de San José se toma la ruta 1 (carretera Interamericana) hasta llegar al cruce a Sardinal, donde debe desviarse a la derecha y continuar en dirección a Santa Elena, Monteverde. Una vez en Santa Elena, encontrará señalización hasta la reserva, la cual se encuentra a unos 6 kilómetros al este del centro.
Horarios
El horario de la Reserva Curi-Cancha es de lunes a domingo de 7:00 am a 3:00 pm.